Los Do & Dont's en tu CV.
Un buen Currículum Vitae, no sólo habla sobre tu trayectoria como profesional; también da a conocer tu potencial, reconoce tus habilidades y cómo haces match con el puesto y la empresa a los que estás aspirando. Es una herramienta para causar una buena primera impresión y destacarte entre los demás candidatos.
Los puntos clave en un CV:
- Revisa la ortografía y redacción: Debes ser claro y conciso con la información que redactas. Es muy importante cuidar la ortografía porque eso habla sobre tu atención al detalle.
- Sé honesto: Los empleadores valoran a los candidatos que son honestos sobre sus conocimientos y habilidades. Resalta tus cualidades, pero no mientas.
- Cuida la extensión: Debes hablar de tu formación y experiencia, pero cuida la extensión de tu CV, No divagues en la información y brinda sólo la información importante y procura que tu CV sea de 2 o 3 páginas como máximo.
- Usa un formato compatible con sistemas ATS: Asegúrate de que tu CV pueda ser leído correctamente por sistemas automatizados de selección (ATS). Evita gráficos innecesarios, tablas complejas o diseños en múltiples columnas.
- Incluye tu portafolio si aplica: Si trabajas en áreas creativas o técnicas, agrega un enlace o código QR a tu portafolio profesional.
- Incluye tu LinkedIn si aplica: Si cuentas con un perfil de LinkedIn actualizado, agrégalo en tu CV. Es una buena forma de mostrar tu trayectoria profesional de forma más completa.
Lo que SÍ debes incluir en tu CV:
- Información relevante sobre tu formación y trayectoria profesional.
- Datos duros sobre tus logros.
- Fechas, industrias, puestos y empresas en qué has laborado.
- Habilidades relevantes para el puesto al que estás aplicando.
- Datos de contacto actualizados (número de teléfono/celular y correo electrónico).
Lo que NO debes incluir en tu CV:
- Nunca incluyas información sensible (clave de elector, CURP, dirección,estado civil, etc.), es probable que si avances en el proceso, el reclutador te solicite cierta información o documentos. Pero nunca lo incluyas en tu CV porque puede ser riesgoso.
- No es recomendable incluir fotografía personal, dado que puede causar sesgos en el proceso de reclutamiento. Algunas empresas lo solicitan específicamente, en ese caso asegúrate de que sea una fotografía clara, de buena calidad y profesional.
- Información que no sea relevante para el puesto que estás solicitando. No tiene caso brindar información extra que no aporte a un proceso de selección.
Recuerda indagar sobre la empresa a la que estás aplicando para que sepas si empatas con la cultura organizacional,y valores empresariales. Por último, ten claras tus habilidades y aptitudes para que puedas demostrar las exitosamente en el proceso de selección.
Con PerZona automatiza procesos, ahorra tiempo y recursos… y enfócate en lo realmente importante.
Te dejamos una plantilla que puedes utilizar como guia para redactar tu CV