• Inicio
  • Reseñas
  • Preguntas frecuentes
  • Resource Link 1Resource Link 2Resource Link 3
  • blog
  • Contáctanos
Todos los posts
Gestión del talento humano
3 min de lectura

¿Cómo calcular correctamente tu nómina?


La parte más compleja de hacer un recibo de nómina es el cálculo de las deducciones y retenciones. El porcentaje que se retiene es parte de las obligaciones fiscales de la empresa y debe estar exento de errores para evitar problemas ante el SAT.

La emisión de un recibo de nómina es una obligación que tienen las empresas y un derecho que tienen todos los trabajadores. Este tipo de documento hace posible que la empresa tenga en orden su contabilidad y pueda comprobar el gasto referente al pago de salarios.
6 Octubre 2025
Publicación

Elementos clave para el cálculo de nómina en México

Sueldo mensual: El sueldo es la cantidad de dinero pactada entre el empleador y el colaborador a cambio de  servicio mes con mes. El pago de este puede ser semanal, quincenal o mensual.

Salario diario: Se obtiene dividiendo el sueldo mensual entre 30. Por ejemplo, una administradora tiene un sueldo mensual de $25,000.00 mensuales, para obtener su salario diario hacemos la división 25,000 entre 30.

Retenciones IMSS e ISR: Para hacer este cálculo es necesario revisar la tabla de tarifas aplicables para el cálculo de los pagos mensuales provisionales ISR en 2025. Considera que estas retenciones aumentan a la par que se sube el sueldo.

Descuentos adicionales: Además del ISR existen otros descuentos como el crédito INFONAVIT (si cuentas con uno), anticipos, préstamos personales,

‍

¿Cómo impacta en tus operaciones el correcto cálculo de nómina?

    • Ayuda a asegurar el cumplimiento de las regulaciones laborales y fiscales vigentes.
    • Asegura efectuar los cálculos de retenciones y deducciones de manera adecuada.
    • Brinda control al generar informes necesarios y mantener un registro histórico de la nómina para auditorías y verificaciones.

‍

Recibo de nómina y CFDI

Actualmente, la expedición del recibo de nómina debe emitirse junto con un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de manera obligatoria. Esto es lo que también se conoce con el nombre de factura electrónica puedes generarlo directamente en el portal del SAT.

Emitir un CFDI de nómina es una obligación patronal según lo establecen los artículos 27 y 99 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) en sus fracciones V y XVIII, y fracción III, respectivamente.

Con PerZona automatiza procesos y digitaliza tu operación, ¡ya puedes consultar nuestra calculadora de nómina aquí!

Recibe los blogs semanalmente
Suscríbete a nuestro blog y recibe cada semana en tu correo los últimos lanzamientos, tips, artículos interesantes. ¡Solo lo mejor para ti!
Conoce nuestras politicas de privacidad.
¡Gracias! Pronto recibiras contigo.
¡Ups! Algo salió mal.

Construimos las empresas del mañana

¡Gracias! Pronto nos pondremos en contacto contigo.
¡Ups! Algo salió mal.