• Inicio
  • Reseñas
  • Preguntas frecuentes
  • Resource Link 1Resource Link 2Resource Link 3
  • Blog
  • AGENDA UNA DEMO
Todos los posts
Tendencias y tecnología
3 min de lectura

¡Llegó el aguinaldo!


La Ley Federal del Trabajo establece en el artículo 87.- Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.
17 de noviembre 2025
Publicación

El aguinaldo es una prestación obligatoria que reciben los trabajadores en México, consiste en un pago anual no menor a 15 días de salario. Este pago debe realizarse antes del 20 de diciembre de cada año y se calcula de manera proporcional al tiempo trabajado.

¿Cuánto me corresponde de aguinaldo?

Para saber cuánto te corresponde de aguinaldo, debes calcular 15 días de tu salario diario y multiplicarlo por los meses trabajados en el año. Si no trabajaste el año completo, el cálculo proporcional se hace dividiendo entre 12 meses y luego multiplicando por los meses que trabajaste.

Prestación obligatoria: Es un derecho de los trabajadores establecido por la Ley Federal del Trabajo desde 1970.

Monto mínimo: El monto base es equivalente a 15 días de salario. En algunos casos, como para trabajadores del gobierno federal, puede llegar a 40 días.

Cálculo proporcional: Si el trabajador no ha cumplido el año de servicio, debe recibir una parte proporcional al tiempo laborado.

Fecha de pago: La fecha límite para realizar el pago es el 20 de diciembre de cada año.

Cálculo para salarios variables: Si el salario es variable, se debe promediar el ingreso diario de los últimos 30 días para calcular el aguinaldo.

‍

Si trabajaste el año completo

  1. Calcula tu sueldo diario: Divide tu sueldo mensual entre 30 días.
  2. Multiplica por 15: Multiplica tu sueldo diario por 15 (días mínimos de aguinaldo que marca la ley).

Ejemplo:

  • Sueldo mensual de $18,000 pesos.
  • Sueldo diario: $18,000 / 30 = $600 pesos.
  • Aguinaldo: $600 x 15 = $9,000 pesos.

‍

Si no trabajaste el año completo

  1. Calcula tu sueldo diario: Divide tu sueldo mensual entre 30 días.
  2. Multiplica por 15: Multiplica el sueldo diario por 15 para obtener el aguinaldo que te tocaría si hubieras trabajado todo el año.
  3. Calcula la proporción: Divide el resultado anterior entre 12 (por los 12 meses del año) y luego multiplica por el número de meses que sí trabajaste.

Ejemplo:

  • Sueldo mensual de $14,000 pesos, trabajaste 8 meses.
  • Sueldo diario: $14,000 / 30 = $466.67 pesos.
  • Aguinaldo completo: $466.67 x 15 = $7,000 pesos.
  • Aguinaldo proporcional: ($7,000 / 12) x 8 = $4,667 pesos (aproximadamente).

‍

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

‍La fórmula general es: (Salario diario * Días de aguinaldo) / Días trabajados del año. Si trabajaste todo el año, la fórmula se simplifica a: Salario mensual / 30 * 15. Si trabajaste menos de un año, debes calcular la parte proporcional dividiendo el resultado entre 365 días del año.

Para empleados que trabajaron el año completo

  • Salario diario: Divide tu sueldo mensual entre 30.
  • Aguinaldo bruto: Multiplica tu salario diario por 15 (que son los 15 días de aguinaldo que marca la ley).

‍

Con PerZona automatiza tu nómina y reduc errores hoy mismo.

‍

Recibe los blogs semanalmente
Suscríbete a nuestro blog y recibe cada semana en tu correo los últimos lanzamientos, tips, artículos interesantes. ¡Solo lo mejor para ti!
Conoce nuestras politicas de privacidad.
¡Gracias! Pronto recibiras contigo.
¡Ups! Algo salió mal.

Construimos las empresas del mañana

¡Gracias! Pronto nos pondremos en contacto contigo.
¡Ups! Algo salió mal.